El marketing digital se refiere al conjunto de estrategias y tácticas utilizadas para promocionar productos, servicios o marcas a través de canales digitales, como internet, redes sociales, correo electrónico, publicidad en línea, entre otros. Busca conocer a la audiencia en profundidad para ofrecerles contenidos y ofertas personalizadas de acuerdo a sus intereses y comportamientos en línea.

Historia del marketing digital
Se remonta a la década de 1980, cuando surgieron las primeras tecnologías digitales. A continuación una cronología de los eventos más importantes en la evolución del marketing digital:
1979: Se crea el primer servicio de internet Usenet, que salió antes de la www (World Wide Web)
1985: Se lanza Prodigy una de las primeras redes sociales comerciales.
1990: Se lanza el primer navegador web, Mosaic, lo que facilita el acceso a internet.
1991: Se crea el primer sitio web comercial.
1993: Se lanza el primer anuncio en línea del sitio web Wired Digital.
1994: Se funda Yahoo!, uno de los primeros buscadores de internet.
1994: Se inicia la publicidad en banners.
1995: Se lanza Amazon, una de las primeras tiendas en línea.
1996: Se introduce el concepto de “marketing digital” en la academia.
1998: Se lanza Google, que revoluciona la búsqueda en línea.
2000: Se produce la burbuja de las punto com, lo que lleva a la reevaluación del marketing digital.
2002: Se lanza Linkedin, la primera red social profesional.
2003: Se lanza “MySpace” como una de las primeras redes sociales con música y video.
2004: Se lanza Facebook, que se convierte en una plataforma clave para el marketing digital.
2005: Se introduce el concepto de “marketing de contenidos”.
2005: Se lanza YouTube, una plataforma de videos.
2006: Se lanza Twitter, una plataforma de microblogging.
2010: Se produce el auge del marketing móvil, con el crecimiento de los dispositivos móviles.
2014: Se introduce el concepto de “marketing de experiencias”.
2015: Se produce el auge del marketing de influencia, con el crecimiento de las redes sociales.
2016: Se lanza Tik Tok, una plataforma de videos cortos.
2018: Se introduce el concepto de “marketing de datos”, con el crecimiento del análisis de datos.
2020: Se produce el auge del marketing de voz y la inteligencia artificial.
2023: Se anuncia el cambio de nombre de Twitter a X.
Canales y tácticas de marketing digital.
El marketing busca alcanzar y comprometer a la audiencia objetivo, generar leads, aumentar las ventas y construir una presencia en línea sólida. Algunos de los canales y tácticas comunes incluyen:
- Publicidad en línea (Google Ads, Facebook Ads, etc.)
- Marketing de contenidos (blog, videos, podcast, etc.)
- Redes sociales (Facebook, Instagram, X, etc.)
- Correo electrónico.
- Optimización de motores de búsqueda (SEO)
- Marketing de Afiliados.
- Análisis de datos y medición del rendimiento.
Ventajas del marketing digital.
- Mayor alcance y visibilidad.
- Mayor segmentación y personalización.
- Mayor interactividad y compromiso.
- Mayor medición y análisis de rendimiento.
- Mayor flexibilidad y adaptabilidad.
En resumen, el marketing digital es una forma efectiva de conectar con la audiencia objetivo, construir una presencia en línea sólida e impulsar el crecimiento del negocio o marca personal.